DISTRITO DE SAN SALVADOR

El querer y la esperanza de un pueblo.

ALCALDE ERNESTO FISHER Y SUS REGIDORES GESTIร“N 2023 - 2026

Juntos, con la fuerza del pueblo salvadoreรฑo.

DANZARINES SALVADOREร‘OS EN LA CIUDAD DEL CUSCO

Juventud, divino tesoro, esperanza de grandeza.

EL GAYADO SALVADOREร‘O, UNA GENUINA TRADICIร“N

Primero nuestra gente. Primero nuestro pueblo.

martes, 18 de abril de 2023






 

domingo, 16 de abril de 2023

Virgen Rosario de Huallhua

 

SAN SALVADOR  Es “Cuna del Folklore del Valle Sagrado de los Incas” y porque no decirlo de la Regiรณn del Cusco, cuyo fundamento esta en el hecho que nuestras danzas han tratado de ser imitadas y copiadas en distintas localidades del Valle Sagrado de los Incas y en distintos pueblos y ciudades de la Regiรณn Cusco, pero la belleza del ritmo coreogrรกfico de nuestras danzas difรญcilmente podrรกn ser copiadas  en su mรกxima expresiรณn porque  solo los  salvadoreรฑos vivimos y sentimos nuestra cultura y folklore. Sin embargo debemos sentirnos orgulloso de nuestro folklore  porque hemos logrado  trascender nuestras fronteras e influenciar culturalmente, aportando  significativamente en el folklore del Valle Sagrado de los Incas ni de la Regiรณn del Cusco; nuestro propรณsito en el presente es difundirlo y trasmitirlo para conocimiento de los pueblos y las generaciones futuras.

Huallua  es precisamente el lugar donde nuestro folklore se expresa en toda su magnitud cultural, hermoso paraje ubicado a un kilometro de la capital del Distrito de San Salvador, al cual podemos acceder a travรฉs de una carretea debidamente afirmada ; es en este espacio religioso  donde  nuestra Mamacha del Rosario ha querido que sus hijos la veneremos. Huallhua  es parte de la identidad cultural de los salvadoreรฑos, es el escenario donde expresamos en toda su dimensiรณn nuestra forma de sentir, pensar y actuar a travรฉs de la danza y la mรบsica, el mismo que no es otra cosa que la acumulaciรณn de nuestra cultura que se remonta a decenas y cientos de aรฑos en el que los primeros hombres hayan decidido vivir en el que todavรญa fue Chuquibambilla ahora San Salvador.

 



HISTORIA DE LA SANTISIMA VIRGEN DEL ROSARIO

Segรบn la tradiciรณn oral de nuestros ancianos  distinguidos del Distrito de San Salvador, la historia de la Virgen del Rosario en Huallhua, se cree  que desde el  aรฑo de1600, hoy hacienda de Huallhua

Fue propiedad del SR. Manuel Maria Galves Roca; hasta el aรฑo 1860 despues heredan  las hijas  Esther, mMercedes, Rosa y Augusta Galves. Luego fue donado Por la Sra.Rosa Galves a la comunidad de CCamahuara, Se atribuye  a una apariciรณn milagrosa ; la imagen  de la  Virgen del Rosario la que  fue encontrada pintada en un muro  de adobes, aproximadamente entre los aรฑos 17000 a 1730, en el jardin de la misma hacienda, lo que hoy es llamada “La Huerta”, despues de la construccion de la capilla por los comuneros de Ttiraccanchi y Siusa, en cabezados por Manuel Yabarrena, Honorio Conde, Pinchi Quispe,Francisco Curo y familias Haracca.

Laimagen fue trasladada a esta capillla, donde actualmente permanece y es venerada. Es probable esta opinion sobre la apricion milagrosa de la Virgen del Rosario, segรบn la tradicion de nuestros  antepasados, como es: el Padre Rendon, el Padre Antenor Huambo y posteriormente

Para ver la Historia de la Santรญsima Virgen de Rosario, abre los siguientes enlaces de video:






















Seรฑor de Huanca

 

Primera apariciรณn

Al llegar los espaรฑoles, Cusco declinรณ su importancia polรญtica. En poco tiempo la influencia hispรกnica se hizo sentir en todo el vasto territorio del Virreinato, especialmente, lo cultural y religioso.

Con la evangelizaciรณn, que fue acogida como esperanza y paliativo del sufrimiento de los aborรญgenes a manos de los espaรฑoles. En poco tiempo, estos se identificaron con el Dios que habรญa sufrido al igual que ellos. Asรญ surgieron muchos cultos de personajes cristianos en todo el Perรบ. Cusco no serรญa la excepciรณn y en un lugar cercano al poblado de San Salvador, naciรณ uno de los mรกs famosos cultos cristianos.

Huanca es un hermoso paraje situado en las faldas de la montaรฑa Pachatusan (El que sostiene el mundo), casi a las orillas del rรญo Vilcanota cercano a San Salvador.

En el aรฑo de 1675 el Marquรฉs del Valleumbroso descubre una rica veta en la mina de Yasos, como tradiciรณn el maltrato de los espaรฑoles no podรญa faltar. Diego Quispe era un humilde campesino sometido al trabajo forzado. En una ocasiรณn un encomendero castigaba a lรกtigo limpio a un indรญgena, Diego Quispe al ver esta situaciรณn saliรณ en defensa del injustamente castigado hombre.

El capataz espaรฑol sin titubear mandรณ a encerrar a Diego, dando la orden de que al dรญa siguiente Diego debรญa ser severamente castigado. Durante la noche Diego pensaba en el duro castigo que recibirรญa, y optรณ por escapar, para esto debรญa cruzar los montes de Huanca, mientras tanto la luz del dรญa amenazaba con delatarlo.

Asรญ que buscรณ refugio, llegรณ a unas rocas que aglomeradas, servรญan como una especie de caverna bien segura. Diego aรบn temeroso por el castigo que recibirรญa si lo encontraban, orรณ todo el dรญa el "Padre Nuestro" y el "Ave Marรญa". Durante el dรญa se sintieron los pasos de los espaรฑoles que lo buscaban, sรณlo el poder de Dios hizo que Diego no sea encontrado, hasta que por fin llegรณ la noche y Diego se dispuso a partir, al observar el cielo se dio cuenta de que no habรญa luna. De pronto, una luz lo deslumbraba, ante sus ojos una claridad desconocida iluminaba una escena sorprendente.



Segunda apariciรณn

En junio del mismo aรฑo, Diego Quispe cumplรญa su misiรณn. Un pequeรฑo grupo de personas partรญan de Chinchero. Diego guiaba al cura de Chincheros, Urioste de la Borda, a Huanca. En la comitiva tambiรฉn estaban algunos familiares de Diego, sรณlo ellos habรญan merecido el honor de conocer los pormenores de la divina revelaciรณn. Diego habรญa huido de una mina por eso guardรณ silencio para no delatar su presencia en el pueblo. La pequeรฑa caravana bajรณ a la quebrada de Calca, cruzรณ las fincas de Villar y Uchumaca y empezรณ a subir la cuesta de Huanca. El Cura Urioste detuvo a la caravana a mitad del camino.

Mientras Diego le mostraba el lugar de la apariciรณn. El cura ordenรณ a Diego que entre a la caverna y se asegure de la presencia de Cristo, en breve Diego llamรณ al cura y efectivamente Cristo se encontraba en la caverna con las heridas frescas despuรฉs de haber sido flagelado, mientras Diego llamรณ a los demรกs para ser testigos de la Apariciรณn.

Esta fue la primera peregrinaciรณn a Huanca un puรฑado de humildes indรญgenas, sencillos, iniciaban un culto que con el tiempo convergerรญa a millares de almas en busca de paz. Asรญ con el tiempo el Seรฑor de Huanca serรก al padre y mรฉdico consolador de todos los dolores.

Las tierras de Huanca eran propiedad de la orden religiosa de los mercedarios del Cusco, por ello Diego Quispe considerรณ que era necesario que ellos supieran de los extraordinarios acontecimiento. El Comendador de la orden religiosa aceptรณ la palabra Diego y decidiรณ enviar un pintor a Huanca.

Uno de los mรกs afamados pintores de la escuela cusqueรฑa fue elegido para esta privilegiada labor. Diego Quispe informรณ al Pintor de todos los detalles de la apariciรณn y pintรณ sobre la roca viva la figura de Cristo, al hacer su trabajo parecรญa que una mano divina lo guiaba. De ese modo, el retrato del seรฑor de Huanca iniciรณ una piadosa tradiciรณn que algunos indรญgenas del lugar realizarรญan casi en secreto.

Por entonces el Obispo Manuel Mollinedo y Angulo gobernaba la iglesia de Cusco, todo parece indicar que el prelado no pudo confirmar la veracidad de la apariciรณn, el Cura Urioste Borda sabรญa la verdad pero ya habรญa muerto antes de confirmar la apariciรณn. Asรญ que se decidiรณ mantener silencio pero la iglesia tolerรณ el culto al Seรฑor de Huanca y permitiรณ que en algunas รฉpocas del aรฑo se celebraran los santos misterios en la pequeรฑa capilla. Todavรญa acudรญan en busca del Seรฑor de Huanca pocos devotos en su mayorรญa indรญgenas de Chincheros, su fama no alcanzaba aรบn los ribetes actuales.

Fuente:  Seรฑor de Huanca - Wikiwand

Ubicaciรณn de; Distrito de San Salvador en el contexto del mapa polรญtico del Perรบ


El distrito de San Salvador es uno de los ocho distritos de la provincia de Calca, ubicada en el departamento de Cusco, bajo la administraciรณn el Gobierno regional del Cuzco. Es uno de los 8 distritos de la provincia de Calca

Oficialmente, el distrito de San Salvador fue creado el 28 de febrero de 1946 mediante Ley No. 10415 dada en el gobierno del Presidente Josรฉ Luis Bustamante y Rivero.

Distrito                        :     San Salvador

Provincia                    :      Calca

Regiรณn                        :     Cusco

Ubigeo                       :     080406

Latitud Sur                :    13°  29'  31.9''  S (-13.49218228000)

Latitud Oeste            :    71°  46'  42.5''  W (/71.77847865000)

Altitud                       :    3007 m.s.n.m.

Huso horario             :    UTC - 5


Son algunos poblados del distrito de San Salvador: Amarupampa, Cabracancha, Camahuara, Chiripata, Chuecamayo, Cruzmocco, Cochacunca, Humachurco, Chacapampa, Hacienda Carmelina, Hacienda Huanca, Hacienda Ttio, Hacienda Uchumuca, Hacienda Villcar, Hatunhuaylla, Huallhua, Huambutio, Huancapata, Huilloc, Huispan, Irpay, Llachoq, Morro Blanco, Motomoto, Occoruro, Pacor, Pampacancha, Panapunco, Pantipata, Parpacalla, Patabamba, Pillahuara, Qosqo Ayllu, San Salvador, Santuario Seรฑor de Huanca, Sicllabamba, Siusa Alta, Siusa Baja, Sondor, Surayoj, Tincojmayo, Vicho Alto, Vicho Medio, Vicho Bajo y Villa Carmelina.

domingo, 2 de abril de 2023

CONVOCATORIA CAS N° 001 - 2023

 PROCESO DE CONVOCATORIA CAS N° 001 - 2023 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SALVADOR



FECHA

PROCESO

EVIDENCIA

1

3 marzo 2023

Publicaciรณn de convocatoria

 Haga clic aquรญ

2

10 marzo 2023

Fe de erratas

 Haga clic aquรญ

3

22 marzo 2023

Resultado de evaluaciรณn curricular

 Haga clic aquรญ

4

23 marzo 2023

Resultado final de convocatoria 

 Haga clic aquรญ





๐—œ๐—ก๐—œ๐—–๐—œ๐—ข ๐——๐—˜ ๐—ข๐—•๐—ฅ๐—”: “CONSTRUCCION DE CAPTACION DE AGUA; EN EL(LA) UNIDADES PRODUCTORAS DE LOS SISTEMAS DE RIEGO DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE CCAMAHUARA, SIUSA, PILLAHUARA, UMACHURCO Y PACOR ALTO DEL DISTRITO DE SAN SALVADOR, PROVINCIA CALCA, DEPARTAMENTO CUSCO”

 21 marzo 2023

๐—œ๐—ก๐—œ๐—–๐—œ๐—ข ๐——๐—˜ ๐—ข๐—•๐—ฅ๐—”: “CONSTRUCCION DE CAPTACION DE AGUA; EN EL(LA) UNIDADES PRODUCTORAS DE LOS SISTEMAS DE RIEGO DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE CCAMAHUARA, SIUSA, PILLAHUARA, UMACHURCO Y PACOR ALTO DEL DISTRITO DE SAN SALVADOR, PROVINCIA CALCA, DEPARTAMENTO CUSCO”
En ceremonia protocolar, el alcalde de la Municipalidad Distrital de San Salvador, Sr. Ernesto Fisher, y los representantes de SIERRA AZUL colocรณ la primera piedra como sรญmbolo del inicio de Obra en la comunidades de CCAMAHUARA Y UMACHURCO, donde se darรก el proyecto a la cosecha y siembra de agua. Para el beneficio de nuestras comunidades.











REAPERTURA DEL MUSEO ANTROPOLร“GICO DEL DISTRITO DE SAN SALVADOR.

10 marzo 2023 

REAPERTURA DEL MUSEO ANTROPOLร“GICO DEL DISTRITO DE SAN SALVADOR.

En ceremonia protocolar, el alcalde de la Municipalidad Distrital de San Salvador el Sr. Ernesto Fisher, reapertura el museo antropolรณgico del Distrito de San Salvador, con la presencia de los seรฑores Consejeros de la Provincia de Calca, autoridades de nuestro distrito y turistas extranjeros. Que dieron realce a dicha ceremonia que desde el dรญa de hoy nuestro museo abre sus puertas a toda nuestra poblaciรณn.
















๐—œ๐—ก๐—œ๐—–๐—œ๐—ข ๐——๐—˜ ๐—ข๐—•๐—ฅ๐—”: CREACION DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN EL SECTOR PATABAMBA BAJA DE LA COMUNIDAD DE UMACHURCO DISTRITO DE SAN SALVADOR, PROVINCIA DE CALCA, DEPARTAMENTO DE CUSCO.

 ๐—œ๐—ก๐—œ๐—–๐—œ๐—ข ๐——๐—˜ ๐—ข๐—•๐—ฅ๐—”: CREACION DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN EL SECTOR PATABAMBA BAJA DE LA COMUNIDAD DE UMACHURCO DISTRITO DE SAN SALVADOR, PROVINCIA DE CALCA, DEPARTAMENTO DE CUSCO.

En ceremonia protocolar, el alcalde de la Municipalidad Distrital de San Salvador, Ernesto Fisher, colocรณ la primera piedra como sรญmbolo del inicio de Obra: creaciรณn del sistema de riego tecnificado en el sector Patabamba baja de la comunidad de Umachurco Distrito de San Salvador, Provincia de Calca, Departamento de Cusco.









๐—œ๐—ก๐—œ๐—–๐—œ๐—ข ๐——๐—˜ ๐—ข๐—•๐—ฅ๐—”: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO DEL SECTOR DE CHILLINCAY DEL DISTRITO DE SAN SALVADOR PROVINCIA DE CALCA DEPARTAMENTO DEL CUSCO”

 21 febrero 2023

๐—œ๐—ก๐—œ๐—–๐—œ๐—ข ๐——๐—˜ ๐—ข๐—•๐—ฅ๐—”: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO DEL SECTOR DE CHILLINCAY DEL DISTRITO DE SAN SALVADOR PROVINCIA DE CALCA DEPARTAMENTO DEL CUSCO”
En ceremonia protocolar, el alcalde de la Municipalidad Distrital de San Salvador, Ernesto Fisher, colocรณ la primera piedra como sรญmbolo del inicio de Obra: "Mejoramiento del sistema de riego del sector de Chillincay del Distrito de San Salvador Provincia de Calca Departamento del Cusco”
Ernesto Fisher


ALCALDE ERNESTO FISHER ๐—ฉ๐—˜๐—ฅ๐—œ๐—™๐—œ๐—–๐—” ๐—ข๐—•๐—ฅ๐—” PLAZA DE ARMAS DE NUESTRO DISTRITO.

 2 febrero 2023

ALCALDE ERNESTO FISHER ๐—ฉ๐—˜๐—ฅ๐—œ๐—™๐—œ๐—–๐—” ๐—ข๐—•๐—ฅ๐—” PLAZA DE ARMAS DE NUESTRO DISTRITO.
El sr. alcalde Ernesto Fisher acompaรฑado de sus regidores, representantes del Distrito y funcionarios de la MDSS realizaron una visita a la obra: “MEJORAMIENTO DE LA PLAZA DEL DISTRITO DE SAN SALVADOR - PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO.”. Se verificรณ el gran avance que tiene la infraestructura que pronto se inaugurarรก.












๐—ฅ๐—˜๐—œ๐—ก๐—œ๐—–๐—œ๐—ข ๐——๐—˜ ๐—ข๐—•๐—ฅ๐—”: CREACIร“N DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR DEL CAMINO VECINAL PHALLPA, CAMPANAYOQ EN LA COMUNIDAD DE SIUSA DEL DISTRITO DE SAN SALVADOR – CALCA –CUSCO

 2 febrero 2023

๐—ฅ๐—˜๐—œ๐—ก๐—œ๐—–๐—œ๐—ข ๐——๐—˜ ๐—ข๐—•๐—ฅ๐—”: CREACIร“N DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR DEL CAMINO VECINAL PHALLPA, CAMPANAYOQ EN LA COMUNIDAD DE SIUSA DEL DISTRITO DE SAN SALVADOR – CALCA –CUSCO

El alcalde, Sr. Ernesto Fisher, y su plana de regidores de la Municipalidad Distrital de San Salvador, participaron en el reinicio de la obra antes mencionada
Con la finalidad de impulsar el desarrollo de nuestra comunidad de Siusa, la mรกxima autoridad municipal se comprometiรณ con la poblaciรณn de la comunidad de SIUSA en concluir la ejecuciรณn fรญsica de la obra en la brevedad posible.